You are currently browsing the tag archive for the ‘actante’ tag.
"La información compartida
progresa y mejora, de manera que
su valor sólo puede aumentar.
El conocimiento acaparado
simplemente se detiene"
Paul Jones,director de iblibio. (http://www.ibiblio.org/index.html)

Enlaces
POÉTICAS
- -ARTE POÉTICA (Pinziano, 1596)
- -EPISTOLA AD PISONES (Horacio, circa 20-8 a.C)
- -LA POÉTICA O REGLAS… (Ignacio de Luzán, 1737)
- -LITERARY THEORY (Terry Eagleton, 1983)
- -POÉTICA (Aristóteles, circa 334 a.C)
- -POÉTICA (L.Castelvetro, 1570)
- -PROPOS SUR LA POÉSIE (Paul Valéry, 1934 aprox.)
- -TABLAS POÉTICAS (Fco. Cascales, 1606)
- POÉTICA (Aristóteles) Trad. V.García Yebra
POSTs
- -ANOTACIONES A LA POÉTICA DE ARISTÓTELES
- -CRÍTICA EN EL SIGLO XX
- -FUNCIONES DE LA LITERATURA
- 00. ALGUNOS TRATADISTAS LITERARIOS
- 01. QUÉ ES LA LITERATURA
- 02. LA LITERATURA Y LAS ARTES
- 03. LITERATURA Y PSICOLOGÍA
- 04. LITERATURA Y MARXISMO
- 05. LITERATURA Y SOCIEDAD
- 06. DISCIPLINAS LITERARIAS
- 07. GÉNEROS LITERARIOS
- 08. ÉPICA
- 09. TEATRO
- 10. LÍRICA
- 11. NOVELA
- 12. FORMALISMO RUSO
- 13. TEORÍAS POSTFORMALISTAS RUSAS
- 14. CLP
- 15. FORMALISMO NORTEAMERICANO
- 16. NOUVELLE CRITIQUE FRANÇAISE
- 17. ROLAND BARTHES
- 18. CRÍTICA IDEALISTA
- 19. ESTILÍSTICA DE LA LENGUA
- 20. LA GLOSEMÁTICA
- 21. FORMATOS LITERARIOS 2.0
- 22. ESTILÍSTICA ESTRUCTURAL
- 23. ESTILÍSTICA GENERATIVA
- 24. ESTÉTICA DE LA RECEPCIÓN
- 25. UMBERTO ECO
- 26. PRAGMÁTICA LITERARIA
- 27. DECONSTRUCCIÓN
- 28. ESCUELA DE YALE
ETIQUETAS
actante
apóstrofe
Aristóletes
Aristóteles
B.Croce
Bajtin
Barthes
Cascales
ciencia literaria
Croce
Crítica Literaria
críticasociológica
crítica sociológica
Círculo Lingüístico de Loscú
decoro lingüístico
drama
Dámaso Alonso
el Brocense
el cuento
enunciación
epopeya
Escarpit
espacio y tiempo
estructuralismo genético
Formalismo ruso
fábula
Goldmann
género dramático
géneros literarios
géneros no miméticos
Historia de la Crítica Literaria
historia de la literatura
Horacio
Jakobson
La lectora (benson)
Lenin y literatura
Literatura
literatura comparada
lo lírico
Lukács
Luzán
lírica
marxismo y literatura
Marx y Engels en literatura
Novela
Ohmann
OPOJAZ
partes de la tragedia
partes de la épica
Peripoietikes
personajes
Piciano
Platón
Poética
poética de Aristóteles
Propp
Retórica
rueda de Virgilio
Sartre y laliteratura
semiótica de la poesía
Sobre POética
sociología de la literatura
teatro
teoría de los tres estilos
teoría literaria
texto narrativo
Tinianov
tipos de drama
tipos de epopeyas
Todorov
tragedia
Tratadistas de Poética
visión de mundo
épica
épica y novela
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Comentarios recientes